Curso de Actualización Profesional
Diseño y optimización de red celular 3G
Objetivos
• Comprender las tecnologías inalámbricas y sus estándares.
• Instalar y configurar adaptadores de red y los puntos de acceso inalámbricos.
Dirigidos a:
• Profesionales que laboran en el área de telecomunicaciones y que deseen ampliar su conocimiento en la materia de diseño de redes celulares de tercera generación.
• Docentes Universitarios de las carreras de Ingeniería electrónica o Telecomunicaciones.
El curso será evaluado de forma teórico-práctica por medio de tareas semanales en casa y participación en foros de discusión contestando preguntas de evaluación al final de cada módulo. Las tareas serán individuales tomando en cuenta el uso de herramientas de software de simulación proporcionado. La evaluación práctica se hará por medio de prácticas dirigidas de laboratorio con entrega de resultados.
NO |
UNIDADES |
Conferencia |
Laboratorio |
TOTAL HORAS |
1 | Introducción a la red celulares 2G y 3G |
5 |
5 |
|
2 | Diseño de redes celulares GSM y 3G |
2 |
3 |
5 |
3 | Implementación de la red celular 3G en Atoll |
15 |
15 |
|
4 | Optimización de una red celular 3G |
20 |
20 |
|
TOTAL |
7 |
38 |
45 |
Nueve horas semanales en el siguiente horario:
Lunes a miércoles (6:00PM – 9:00PM)
* Cuando se llene cupo. Cupo limitado. (Estimado Marzo 2017)
* Duración: 5 semanas
La inversión total del curso es de $300.00 (trescientos netos).
Este valor puede ser pagado en moneda nacional al cambio oficial del Banco Central.
Elaborar Cheque a nombre de Universidad Nacional de Ingeniería, el cual debe venir certificado.
La inversión incluye
** Diploma de aprobado del postgrado
** Materiales en forma digital.
** Refrigerios
–> Descuentos para grupos de 3 o más estudiantes
Para Inscripción presentar
1. Fotocopia de título universitario.
2. Fotocopia de cédula de identidad.
3. Llenar formulario con información básica en UNI.
La evaluación de cada unidad constará de 2 partes, la correspondiente a la participación del alumno en el curso y la correspondiente al trabajo final propuesto. La nota final se fijará de la siguiente manera:
* Aprobado con mención: aquél que obtenga un puntaje mayor al 90%.
* Aprobado: aquél que obtenga un puntaje entre el 60% y el 90%.
* No Aprobado: aquél que obtenga un puntaje menor al 60%.

MSc. Marlon S. Ramírez M.
Responsable de UNISOFT FEC
Contáctar
Teléfonos: 88522741 (c), 88613990 (m)
Correo: unisoft@uni.edu.ni

Lic. Orfa Jessenia Aburto Bonilla
Asistente Decanatura FEC
Contáctar
Teléfonos: 2270-5126
Correo: orfa.aburto@fec.uni.edu.ni