OBJETIVO DEL TÉCNICO
Formar un técnico de perfil medio superior con la capacidad de instalar, administrar y poner en operación sistemas de telecomunicaciones, efectuar innovaciones para su funcionamiento ante posibles fallas y presentar soluciones tecnológicas en el ámbito de las telecomunicaciones, sin dejar de un lado la estrecha vinculación con el entorno social, apropiándose de una cultura de trabajo interdisciplinario, con un alto sentido ético y de responsabilidad hacia el medio ambiente para dar solución a la problemática del país.
PERFIL DE INGRESO
“El postulante al Programa de Técnico Superior en Telecomunicaciones, debe tener mucho interés hacia la tecnología de las telecomunicaciones, con buena valoración hacia las ciencias, ser perseverante, y con motivaciones por la aplicación de los avances tecnológicos en materia de telecomunicaciones para satisfacer las necesidades humanas prácticas y contribuir con ello al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad”.
A continuación se describen los rasgos más comunes de personalidad que definen el perfil de ingreso, es decir, lo relativo a: Vocación, Habilidades e Intereses necesarios en el postulante a esta carrera.
Intereses
* Curiosidad permanente en los avances tecnológicos.
* Interés por asuntos prácticos y funcionales y su deseo de innovar en ellos.
* Motivación por la aplicación de la tecnología.
* Valoración por las ciencias.
Habilidades
* Habilidad numérica.
* Capacidad de análisis y síntesis.
Vocación
Motivación por satisfacer las necesidades humanas prácticas y el mejoramiento de su calidad de vida. (O cualquier sueño o anhelo específico que se sienta involucrado u orientado hacia esta dirección).
Personalidad del postulante.
* Disciplinado y ordenado.
* Facilidad para establecer relaciones humanas.
El perfil profesional, es el conjunto de conocimientos y habilidades que deben de reunir los estudiantes al concluir el programa formativo.
El Técnico Superior en Telecomunicaciones, es una profesión que utiliza la tecnología y las destrezas de solución de problemas para implantar, administrar y dar mantenimiento a productos, servicios y sistemas en el área de las telecomunicaciones.
También es capaz de resolver eficientemente problemas relacionados con el diseño macro, el desarrollo de soluciones integrales con el manejo de productos electrónicos de comunicaciones, sin dejar de un lado la estrecha vinculación con el entorno social, y sin descuidar la interdisciplinariedad de su trabajo.
Nuevos paradigmas y mucha iniciativa en la utilización de múltiples tecnologías para satisfacer las demandas y necesidades de sus clientes con un alto nivel de optimización de recursos y funcionalidad.
El Técnico Superior en Telecomunicaciones, en modo sucinto dentro de sus actitudes profesionales, debe ser una persona:
- Portadora de una conciencia social sensible a la problemática nacional.
- Con ética profesional y valores morales como el respeto, la disciplina, la responsabilidad, la honradez, la solidaridad, y la justicia.
- Con capacidad de trabajo en equipo y de forma interdisciplinaria. poseedor de una conciencia ecológica.
El técnico se impartirá:
- En el caso sabatino, 8:30 AM – 4:30 PM

Ing. Juan González Mena
Coordinador Carreras Semipresenciales Sabatinas – FEC
Contáctar
Celular: 8572-2820 (Mov.)
Correo: juangonme@yahoo.es
Funciones
Coordinador Carreras Semipresenciales Sabatinas, (CSP) – FEC.

Lic. Maritza Mendoza Lacayo
Asistente Carreras Sabatinas – FEC